Pregunta:
en castellano!!!!?
Nina-SKY
2008-04-24 13:48:34 UTC
cuales son las caracteristicas de la comuniacion? emisor receptor y eso?? es q tengo dudas o es otra cosa?

y que es el proceso neurolinguistico xfa
Cinco respuestas:
anonymous
2008-04-24 13:54:55 UTC
La PNL(proceso neurolenguistico), entendida como la habilidad práctica de comprender y organizar el éxito de cada persona, originalmente fue concebida para ser usada en los procesos terapéuticos, pero los resultados que se sucedieron en forma extraordinaria lograron que su utilización trascendiera esa frontera. En la actualidad los educadores, profesionales de distintas áreas y empresas de gran envergadura aplican actualmente la PNL, tanto para el desarrollo individual como para la optimización de los grupos de trabajo.



Emisor o fuente es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias puede ser llamada fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creible.





Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización...) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de receptor se realiza el feed-back o retroalimentación.
?
2014-11-24 20:56:13 UTC
¿Sabes que cuando alguien dice “puedo cambiar”, por falso que suene, realmente puede? Es el poder de la programación neuro-lingüística o PNL, la escuela que enseña a cambiarse a uno mismo (y cambiar a otros) a través de la aceptación de que todo está en nuestra mente y de que es posible cambiarlo.

Sé que puede parecer típico…pero te habrás dado cuenta del montón de gente que alcanza el éxito y parece tener una mente centrada en él y en sus propias capacidades. Como si el éxito fuese algo natural para ellos. ¿El culpable? PNL.

Por eso, si te interesa aprender PNL, lo mejor es que vayas con los expertos, aquí:

http://escueladepnl.youtips.info
Isabella
2008-04-24 14:32:29 UTC
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN......



La comunicación es un proceso NEUROLINGUISTICO que involucra una serie de condiciones para una puesta en común, a través del intercambio de mensajes.



-Se hace uso de un lenguaje común (oral, escrito, visual, sonoro, etc)



- Hay un intercambio constante de funciones, entre el emisor y el receptor.



-Los mensajes constituyen los significados producidos por interlocutores en eventos que se denominan actos de comunicación.



ELEMENTOS:



- EMISOR o intérprete: Quien codifica el mensaje, produce el texto y lo emite.



-RECEPTOR, destinatario o interpretante: Quien recibe el mensaje, lo decodifica e interpreta.



-MENSAJE: La información intencionada realizada en un texto, que el emisor envía a su receptor, tomando en cuenta sus conocimientos, su status y su rol.



-REFERENTE: Es la realidad de la cual se habla: hechos, personas, objetos, características....



-TEXTO: Una unidad comunicativa intencional producto de la actividad verbal humana.



-CÓDIGO: Conjunto de signos orales y escritos y de reglas para su funcionamiento que forman un sistema.



- CANAL: Vía por la que circula el mensaje: el aire en los mensajes orales, el papel en los mensajes escritos, etc.



- SITUACIÓN: Entorno físico, social y cultural donde se realiza la comunicación.
?
2008-04-24 14:08:43 UTC
Características de una comunicación escrita eficaz:



Claridad: El mensaje debe entenderse.



Brevedad: Expresar el máximo de ideas con un mínimo de palabras.



Precisión: Expresar las ideas sin rodeos.



Corrección: Verificar que el escrito esté libre de errores, ya sean de índole gramatical, de la presentación formal o del tono apropiado.





Integridad: Transmitir el mensaje completo sin dejar lagunas.



Originalidad: Utilizar el sello de tu propia personalidad.





Correo electrónico

Características:



Comunicación por escrito y asincrónica: puede tomarse su tiempo para leer y reponder; por esta razón, el correo electrónico es aconsejable para un nivel elemental.

Electrónico: tiene la posibilidad de seguir trabajando los mensajes con otros programas, de grabarlos en el ordenador o en disquete, de imprimirlos y de volver a utilizarlos las veces que quiera. - Además, corregir es muy sencillo puesto que es posible incluir automáticamente el mensaje del compañero en su mensaje de respuesta y realizar sobre el mismo las observaciones que crea convenientes.

Como anexo a los correos electrónicos se pueden enviar todo tipo de ficheros de datos, es decir: documentos Word, dibujos, gráficos o archivos de sonido (p. ej. mensajes de voz).

Rápido: los mensajes suelen tardar pocos minutos en llegar al buzón del destinatario.

Económico: sólo necesita conectarse a Internet unos pocos segundos para enviar y recibir los mensajes.



Requisitos técnicos:



Una dirección personal de correo electrónico es fundamental para el etándem. Existe un gran número de proveedores que ofrecen de forma gratuita direcciones de correo electrónico. No obstante, algunos profesores y padres de alumnos se muestran recelosos por el hecho de que no se pueda saber el tipo de persona que está detrás de cada dirección. La certificación de las direcciones por parte del profesor daría solución a este problema.

Es posible emplear la totalidad de programas de correo electrónico habituales (Outlook, Netscape Messenger, Eudora etc.).

Se pueden utilizar incluso escrituras extranjeras.[Otras indicaciones]

Teléfono

Características:



Comunicación hablada y sincrónica: permite mantener conversaciones de forma hablada y exige reacciones rápidas. Es aconsejable como medio principal de etándem para niveles intermedios . Asimismo, se recomienda como complemento del correo electrónico (p. ej. para las correcciones o para concretar alguna cosa). Cuando se dispone de las posibilidades técnicas adecuadas, es conveniente grabar una conversación de etándem para volver a escucharla, tomar notas, etc.

Costes: hoy en día es posible hablar por teléfono (por lo menos con la mayoría de los países de Europa occidental y de Norteamérica) por un precio que oscila entre 1 y 3 euros la hora; como los compañeros se llaman alternativamente, pagarían estos costes a medias.

Infórmese de las tarifas económicas en su país (tarifas especiales para números determinados, a ciertas horas, Europa 15, etc.). En algunos países, el teléfono por Internet puede ser una buena alternativa en cuanto a precios se refiere.



Requisitos técnicos:



Línea telefónica

El teléfono por Internet funciona de ordenador a ordenador (a menudo todavía con escasa calidad de sonido), pero también de ordenador a teléfono.



Videoconferencia

Características:



Comunicación hablada y por escrito, sincrónica, visual: permite diálogos hablados y los compañeros pueden incluso verse. La ventaja principal para el etándem radica en que los compañeros pueden utilizar conjuntamente programas que pueden seguir de cerca desde la pantalla y manejar a través del teclado (de aplicación compartida). De esta forma, pueden trabajar de forma conjunta en el mismo texto o mirar páginas de Internet y comentarlas verbalmente.

Costes: El precio de la videoconferencia a través de Internet es el mismo que cuesta la conexión, aunque la velocidad del Internet no suele ser suficiente para una buena combinación de imagen y sonido; normalmente no es posible la aplicación compartida.

La alternativa de la videoconferencia a través de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) es cara: los costes equivalen al precio de entre 2 y 6 conversaciones telefónicas paralelas.



Requisitos técnicos:



Ordenador personal con cámara y micrófono, hardware adicional en su caso; además:

en la videoconferencia por Internet: conexión a Internet, programas gratuitos como NetMeeting

en la videoconferencia a través de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI): 2 líneas RDSI como mínimo, hardware adicional.





Carta

Características:



Comunicación por escrito y asincrónica: puede tomarse su tiempo para leer y contestar; por eso es adecuada para niveles muy elementales.

Papel: las correcciones y posteriores aplicaciones son complicadas.

Lenta

Relativamente cara

Requisitos técnicos: ninguno





Fax

Características:



Comunicación por escrito y asincrónica (como las cartas).

Papel, sólo en blanco y negro, frecuentemente mala calidad

Rápido

Más caro que el correo electrónico





Requisitos técnicos: aparato de fax



Chat

Características:



Comunicación por escrito y sincrónica a través de Internet: permite mantener diálogos por escrito y exige reacciones rápidas; no deja mucho tiempo para realizar correcciones. Es adecuado como complemento de otros medios para charlar de vez en cuando con el compañero, aclarar malentendidos, apalabrar algún asunto, etc.

Algunos programas de chat posibilitan incluso la comunicación verbal; no obstante, la calidad en la mayoría de los casos es todavía demasiado defectuosa para el etándem.

Electrónico: si los compañeros graban sus diálogos en un fichero de registro, podrán volver a recurrir a ellos, corregirse posteriormente, etc.

Rápido

Costes: es preciso estar todo el tiempo conectado a Internet; equivale por regla general a los costes de una llamada local.



Requisitos técnicos:



Ordenador personal con acceso a Internet.

Programas-Mensajero, que o bien ya están presentes en el ordenador o bien se pueden conseguir de forma gratuita, ICQ o realidades virtuales como los MOOs (dimensiones de multiusuario con objetos).

Los grupos de chat con muchos participantes no son apropiados para el etándem: asegúrese de que puede hablar con su compañero a solas.



Un consejo: si escribe un párrafo muy largo, puede que el compañero espere un rato y luego empiece a hablar de un tema diferente. Esto puede hacerle perder el hilo de la conversación que estaban manteniendo. Por eso, envíe línea por línea y déle a entender al compañero, p. ej. mediante puntos suspensivos al final de cada frase, que no ha terminado y que continúa escribiendo sobre el tema. De esta forma, él podrá seguir pensando en la misma línea y no introducirá ningún tema nuevo.



SMS (Mensajes de Texto)

Características:



Comunicación por escrito, asincrónica y electrónica a través del teléfono móvil: sólo para enviar mensajes cortos; es un buen complemento de otros medios para continuar en contacto con el compañero, apalabrar citas, etc.

Rápido

Relativamente caro



Requisitos técnicos: : teléfono móvil con mensajes de texto
chio
2008-04-24 13:55:07 UTC
El proceso neurolingüístico es algo que nos explica que todo lo que somos, lo somos por algo.



El sistema está fundamentado en una serie de principios, de los cuales el fundamental es el que dice "El ser humano funciona perfectamente bien".



A partir de allí desarrolla un conjunto de convenciones o acuerdos (podríamos llamarlos premisas), que funcionan en forma articulada.



La PNL se basa en la observación y el "modelado" de la excelencia, con la convicción de que, si una persona tiene un logro, ese logro está acompañado de un "estado general" de la mente, el cuerpo y las emociones, que puede ser replicado modelando a esa persona.



Esto y sus puntos de partida o principios lo diferencian netamente de las escuelas de psicología, que se han basado históricamente en conceptos teóricos (olvidando su aplicación pragmática), la observación del déficit, carencia o problema, con la convicción de que a partir de la observación del problema se produciría la solución. Según la PNL, el logro se obtiene mediante el modelado del logro de otra persona y la movilización de los recursos personales hacia el objetivo. A continuación se presenta un esquema en el que se observara la inter- relacion del PNL y del ser humano.



y tal vez este video te ayude para lo de las caracteristicas del lenguaje



http://www.youtube.com/watch?v=vGThUpi898w


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...