hola
Sismografo
COMO ELAVORAR UN SISMOGRAFO
CASERO
Un sismógrafo registra la intensidad y la duración de un terremoto. Incluso aunque es posible que no experimentes un terremoto real, las actividades siguientes te darán una idea de cómo funciona un sismógrafo. Para el sismógrafo personal Nº 1 se usa un libro, cuerda, lápiz, cinta y papel, además de la ayuda de un amigo. Se puede hacer en casa o en el salón de clases. Para el sismógrafo personal
Esto es lo que necesitarás:
* un libro
* un pedazo de cuerda resistente de aproximadamente 2 m de largo
* un lápiz afilado
* cinta (cinta adhesiva, si es posible)
* varias hojas de papel
* tabla portapapeles, opcional
* banda elástica grande, opcional
* una mesa pequeña o un escritorio que se pueda mover
* un ayudante
Procedimiento:
1. Coloca el papel sobre la tabla portapapeles y pega la tabla con cinta en la superficie de un escritorio o una mesa. Si no tienes una tabla portapapeles, pega el papel con cinta directamente en el escritorio o la mesa.
2. Pega un lápiz con cinta a la tapa del libro, de forma que la punta del lápiz sobresalga del lado opuesto al lomo.
3. Pasa un lazo de cuerda a través del centro de las páginas y ata los extremos. Ahora puedes sostener la cuerda y suspender el libro de modo que éste cuelgue sobre el papel en la mesa.
4. Es recomendable que cierres el libro con cinta o lo asegures con una banda elástica para evitar que se abra.
5. Coloca el libro de forma que el lápiz toque el borde superior del papel.
6. Con un movimiento estable, jala el libro/lápiz a lo largo de la longitud del papel de forma que dibuje una línea. Esta es tu línea de control. Si fuera necesario, dibuja varias líneas de control hasta que te acostumbres al movimiento necesario para dibujar una línea estable y continua.
7. Ahora estás listo para un terremoto simulado. Dibuja una línea desde la parte superior del papel hasta la inferior como lo hiciste antes, pero esta vez pídele a un ayudante que...